Desde su magnífico hit 'Campfire' que les abrió muchas puertas y les invitó a participar en muchos festivales, estos muchachos no han parado. Desde Finlandia nos llega el nuevo disco de Satellite Stories que aparece como un golpe de aire fresco. A pesar de que los países nórdicos nos tienen acostumbrados a sonidos más oscuros, parece que igual que los noruegos Kakkmaddafakka los escandinavos han decidido dejar de un lado el mal tiempo de sus países para aportar algo de Sol a través de sus melodías.
Así lo ha hecho también el cuarteto finlandés, que nos ha sorprendido a todos con Vagabonds, su tercer álbum de estudio repleto de sonidos electrónicos muy bien cuidados, melodías pegadizas y canciones que seguro atraparán a más de uno. Su trabajo cuenta con 11 canciones que se mueven entre el indie pop y el indie electrónico, notándose también la mano del productor Simon Barnicott, que anteriormente trabajó con Arctic Monkeys, Kasabian, o Bombay Bicycle Club.
El disco comienza con el tema que da nombre al álbum, 'Vagabonds', una canción enérgica que nos describe la sensación de la banda, que se definen como vagabundos tras estar girando por distintos países durante mucho tiempo. Una canción que nos transmite muy bien esta sensación de no pertenecer a ningún sitio y a todos a la vez. Continúan con 'Heartbeat', tema que nos recuerda a aquellos Coldplay que un día nos enamoraron, con una hermosa melodía y un pegadizo estribillo. 'Polarized', por otro lado, nos demuestra que en estos años de gira Satellite Stories han sido capaces de conformar un sonido único a través de distintas influencias, en este caso nos encontramos con un sonido más "tropical", más alegre y con ritmos que les alejan de la tradición escandinava.
'Campus' comienza con un pegadizo silbido a lo 'Let's go Surf de The Drums que nos acompañará durante toda la canción y que hace que quede grabada en nuestra cabeza, con un bonito crescendo al final roto por una parte casi rapeada que nos aporta distintos matices a una canción muy completa. Después de la enérgica 'Heroine' aperece 'When Love Became' donde baja la intensidad bailable e incopora una carga emotiva a través de la percusión y la utilización del teclado. 'Painted Arms' se nos presenta como carne de festival, 100% bailable, con un ritmo muy acelerado, que nos traslada a los inicios de Two Door Cinema Club.
Llegados a este punto nos haría falta algún tema rompedor, algo que nos alejara de los ritmos que hemos podido ver hasta ahora para que el álbum no se nos haga repetitivo, y es por eso que 'Round and Round' y su incorporación de vientos al final del tema que nos reengancha al álbum y nos invita a recordar su festivo estribillo: "Goes round and round, Goes round and round". 'Same Sun' sigue la misma línea que sus antecesoras, y es que necesitaríamos algo un pelín distinto llegados a este punto. 'The Trap' sin embargo nos sorprende con una potente intro a base de vientos que se va repitiendo a lo largo del tema donde encontramos matices muy interesantes, sin duda alguna esta canción huele a hit y va a sonar en todos lados.
Con 'With you' llegamos al último tema, mucho más lento y más emotivo donde se da gran importancia al sonido del piano y la incorporación de una voz femenina que nos traslada al leve lado dramático de su música, y nos aleja de las alegres melodías que hasta ahora nos han mostrado.


Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.