Review

Foil Deer

Speedy Ortiz

2015

6


Por -

Es curioso cómo la prensa especializada, tan proclive a poner etiquetas e inventar estilos que a veces apenas llegan a durar unos meses, haya adoptado una postura tan tímida con el revival indie rock de los noventa que desde hace ya algunos años llena estanterías en las tiendas de discos.

Este nuevo revival lleva ya tiempo dándonos muchas alegrías, desde los primeros pasos de The Pains of Being Pure at Heart hasta Alvvays pasando por Flowers Splassh o los recientes Twerps; todas ellas agrupadas bajo el perezoso mote de C-86, y al que hace un par de años se le unió Speedy Ortiz. Su primer largo, Major Arcana (Carpark, 2013) fue grabado en unos pocos días y la ausencia de parné no fue obstáculo para llamar la atención de un buen puñado de publicaciones, llegando a ser disco del mes y del año para muchas de ellas. Este nuevo largo, publicado también bajo el matasellos de Carpark, ha sido producido por Nicolas Vernhes (Silver Jews y Deerhunter han pasado por sus manos) y lo primero que nos llama la atención es un sonido más pulido, menos grumoso que en su debut; no en vano han estado casi un mes lustrándolo y sacando brillo a los acordes del cuarteto Major Arcana es, esencialmente, el traje que se calza Sadie Dupois cuando sale a escena, deja a un lado su labor docente en la universidad y cambia el rotulador rojo por la guitarra.

Speedy-Ortiz

Poetisa a tiempo parcial, la de Boston saca brillo a sus miserias personales en unas letras reivindicativas y crudas, como en el single 'Raising the Skate' donde increpa “I´m not the bossy, I’m the boss”, toda una consigna que más de una integrante de la Femen hubiera dado un pecho por tatuársela. En 'Puffer', Dupois se recoge las greñas y bajo un paraguas más experimental da rienda suelta a su vocación lírica con unas letras crípticas, quizás queriendo rendir pleitesía a alguno de los autores que estudió en su máster de poesía; así nos susurra “ focus the dead eye upon the guard of the liars”, una letra extraña para un tema extraño que no termina de encajar en las doce canciones del álbum. En 'The graduates', tercer single, Dupois hace honor a su lugar de origen y rebaña el legado de Throwing Muses con un fantástico estribillo “I was the best at being second place , but now I´m just the runner-up at being the second one”, ciertamente uno de los mejores aciertos de este Foil Deer.

A 'Dot x' se le ve el dobladillo grunge, ese angst tan popular en los noventa que inspiró tantas camisas de cuadros mientras que en 'Homonovus' echa mano de la distorsión para hacer una genuflexión a Pavement, intento nada baladí si tenemos en cuenta que Sadie militó en una banda tributo a ellos llamada Babement.

Álbum

Foil Deer

Artista

Speedy Ortiz

Año

2015

Discográfica

Carpark

Ruben

Oriundo de La Línea pero barcelonés de adopción, melómano de pro, se debate entre su amor por la electrónica y el pop, asiduo a cualquier sarao música y a dejarse las yemas de los dedos en cubetas de segunda mano. Odia la palabra hipster y la gente que no calla en los conciertos.

Deja una respuesta