Conociendo a

Yuko Yuko



Por -

Con tan solo 19 años, el holandés Elias ha conseguido bajo su proyecto Yuko Yuko un buen puñado de EPs y LPs donde nos muestra canciones pop mutantes, dejándonos constancia del amplio rango de sentimientos tan cotidianos como extraños que experimenta en su vida. Natural de Ternaard, un pueblo localizado completamente al norte del país y que no llega a los 1500 habitantes, el joven músico siempre ha sabido echar buena mano a todos los servicios que le ofrece internet para hacer llegar su música a lugares bien lejanos. Y es que sus dos primeros EPs no fueron editados en Holanda, sino en México por los sellos Badpop y RVRB Music, corriéndose la noticia como la pólvora a través de los blogs más underground del país latinoamericano.

La producción de Yuko Yuko comienza en la primavera del 2012 con el lanzamiento de su primer single 2 45 AM / Still Ill, donde aparecen dos temas que bucen por el dream pop de corte más cercano a Captured Tracks. Una carta de presentación que se continuaría extendiendo por una senda similar en posteriores entregas veraniegas como fue el caso de ‘Islands’ o el magnífico My Ego, Your Echo / Platform Five donde los sintetizadores comenzaron a embellecer su propuesta. Con cada lanzamiento, la música del holandés se iba tornando más compleja, con un muy buen uso de los programas digitales como ocurre en Passive Aggressive Love / Raisins. Del mismo modo, sus letras cada vez van adquiriendo connotaciones más personales y metáforas mucho más agresivas, configurando de este modo su particular mundo.

Las canciones plácidas y luminosas que lucía en sus primeras composiciones, cada vez se fueron difuminando más hacia un lado más conectado con la oscuridad synth pop o lo que él mismo define como dreampunk. Buena muestra de ello es la espacial canción de navidad que grabó para despedir su gran 2012. A partir de aquí, podemos decir que el músico cada vez fue moldeando más su propuesta hasta alcanzar lo que conocemos ahora mismo. Canciones de comedido dramatismo y un tono a medio camino de lo excéntrico y lo freak, tan propio de artistas como Ariel Pink. Esto se puede apreciar muy bien en su trabajo Captive in a Dream.

El siguiente salto cualitativo en su trayectoria llegó con Diary of Purple Songs y su fascinación por toda la estética salida de Windows 98. En este trabajo de abundante número de canciones, nos encontramos el equilibrio perfecto entre el tono nostálgico del músico y el ambiente psicotrópico recreado. Algo que cambiaría de forma bastante significante en su EP Cultlove, donde las texturas post-punk entraron de lleno, muy al estilo en el que Future Punx desarrollan su música actualmente. Quizás este trabajo podemos decir que es el germen directo de su más reciente trabajo y definitivamente su irrupción en el circuito europeo. More than a Facebook Friend, publicado por el sello francés Field Mates Records, muestra canciones apocalípticas y llenas de desasosiego, a la par de potenciar su lado más desconcertante. Un nuevo y acertado experimento de un músico que sin lugar a dudas seguirá subiendo como la espuma en este 2016.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta